viernes, 31 de marzo de 2017
Pensiones en Cataluña
jueves, 30 de marzo de 2017
Y qué.....
miércoles, 29 de marzo de 2017
Dia de receso
Atenágoras dijo: Hace falta hacer la guerra màs dura que es la guerra contra sí mismo. Hay que llegra a desarmarse. Durante años he hceho esta guerra y ha sido horrible. Ahora,ya estoy desarmado. Ya no tengo miedo de nada, por que el amor aleja al miedo. Estoy desarmado de la voluntad de tener razón, de justificrame aún descalificando a los demás. Ya no estoy al tanto crispado celosamente sobre mis riquezas. Acojo y comparto. No estoy aferrado a mis ideas y a mis proyectos, si me presentan de mejores o que no lo son , los acepto de buen grado. He renunciado a comparar. El que es bueno, real, verdadero, es siempre lo mejor para mí. Eso hace que no tenga miedo. Cuando uno ya no tiene miedo. Cuando uno ya no tiene nada ya no tiene miedo. Si uno se desarma, si uno se desposee, si uno se abre a Dios-hombre que hace nuevas todas las cosas, entonces el Dios-hombre le borra el pasado y le da un tiempo nuevo donde todo es posible. Es la Paz.
martes, 28 de marzo de 2017
Servicio militar
He leído que quieren que se vuelva a hacer el servicio militar. Y la verdad es que asusta. Suficientes guerras hay ya desde hace años para volver a añadir más. Recuerdo la foto de la jura de bandera de mi hermano. Què guapo estaba. Pero sigo creyendo que no quiero que vuelva. Muchas familias necesitan a su hijo en casa y no perder un año para algo detestable como es. Podemos oir alguna noticia buena? Que desánimo en tantas historias.....
Queremos un mundo mejor y lo único que se ve es la destrucción del planeta....
lunes, 27 de marzo de 2017
Cambiadas al nacer
domingo, 26 de marzo de 2017
Mercadillo
Hoy he ido a una población donde hacían un mercadillo de segunda mano y he puesto una parada donde ponía a la venta 80 tejanos nuevos de Zara,mango, levi s, stradivarius a 10 euros. Nadie quería todo caro sólo 2 euros. Todos los viandantes eran el 90 % magrebí y la verdad nunca había visto cómo ha cambiado todo. La última hora todo a 1 euros. Muy mal . Hay que pensar cómo se va arreglar todo esto por que da miedo.....
viernes, 24 de marzo de 2017
Cómo perdonar a una madre drogadicta
Como veis, a veces creemos que nuestros problemas son difíciles y complicados, pero no vemos que un vecino lo pasa mucho peor. Qué decirle a ella .... que lamento lo que he tenido que leerle, lamento que su vida haya sido tan desastrosa y que su hija no comprenda que estaba enferma. Poca cosa que contarle para una situación tan delicada y que no tiene buen final. Las decisiones ya están tomadas y el amor se murió, y el odio permaneció. Pedir perdón no ha servido esta vez de nada.
Tomar decisiones de joven marcará tu futuro. Así que pensad concienzudamente qué quereis y luchad para que podáis labraros una vida digna.
jueves, 23 de marzo de 2017
Alerta terrorista
miércoles, 22 de marzo de 2017
Tres musicas distintas....
Pablo Heras Casado director de música clásica es otro crack en su estilo.
Y para sorpresa ,al menos mía naiche ganaba en le programa Got talent un friky, el tekila. La verdad es que me. Iego a pensar que hay tanta gente que no valor ey sepa relamente qué és el talento. Es inconcebible que tengan un jurado como Risto, jorge Javier, Eva y Edurne cuyo jurado han hecho llegra a la final a muy buenos ocncursantes y que dejen en manos de la audiencia el voto final. Aunque digan que contra gustos no hay nada escrito, no estoy de acuerdo y hay que respetarlo, pero para mí un joven mago con 16 ańos y otro chico cubano también mago eran mis preferidos. Creo que es muy talentoso hacer magia y no ver cómo lo hacen y que te deje boquiabierta y sin palabras.
martes, 21 de marzo de 2017
Cerrando etapas. Abriendo caminos
El domingo si no llueve mucho por que si no se anula van a hacer un mercadillo de segunda mano en Las Roquetas allí estaré en una de ellas , así que os espero de 9'00 a 14'00 besos.
lunes, 20 de marzo de 2017
Espionaje, corrupción,y demás
Trump ya está levantando su muro de más de seis metros con Mexico. Y menos mla que en Holanda no ha salido el odble de Trump porque ya es que dá miedo, pavor de ver como se desmorona todo el mundo. En Perú las lluvias se han llevado hasta puentes y ha arrasado con todo y con todos.
Hoy Sitges ya gozaba de un sol fantástico y algunos se atrevían en bañarse y tomar el sol. Esperemos que la primavera que la sangre altera, sea positiva y pensemos en positivo. Feliz lunes.n
domingo, 19 de marzo de 2017
Dia del,padre y san Jose
sábado, 18 de marzo de 2017
Irene villa
http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2017/03/18/58ca9f2746163f22088b466f.html
OS dejo este enlace donde podéis leer lo que Irene villa cuenta sobre su experiencia.
Despedida
viernes, 17 de marzo de 2017
Silencios
jueves, 16 de marzo de 2017
Primavera la sangre altera
miércoles, 15 de marzo de 2017
Got talent
Seguro que muchos seguís el programa de got talent. Al que me entretiene pero del que no estoy de acuerdo con que vote la audiencia desde sus casas. Mi motivo es muy claro tenemos un jurado profesional que cada audición vita por los más talentosos y resulta que cuando oigo a quien han votado desde casa alucino pepinos por que ves que realmente el que ha "ganado" para entrar entre los últimos finalistas no es ni la mitad de bueno que otros que se han quedado atrás. Todo friky tiene más mérito que un talento de verdad . Así es como aguanta en antena un programa como Salvame donde es indignants que les paguen ocho mil euros por cada tarde que salen en el prograna. Un programa nada cultural, ni provechoso. Que lo único que hacen es juzgar, mal hablar, y es más destructivo que constructivo. Además de una limpieza en política también se debería limpiar en programas de televisión. Menos mal que hoy en día tenemos muchas cadenas de tv para poder cambiar porque si no .....
martes, 14 de marzo de 2017
El apego
El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor.
Los seres humanos vivimos atrapados por una perversa paradoja. Y ésta se revela, sobre todo, en nuestra manera de relacionarnos con todo lo que podemos ver, tocar y disfrutar. En un primer momento, sufrimos por querer lo que no tenemos. El deseo nos lleva a poner nuestro foco de atención en alguien o algo muy concreto, como por ejemplo la persona que nos gusta, el trabajo soñado, más tiempo libre o un coche deportivo.
Sin embargo, por el camino nos olvidamos de nosotros mismos, de lo que verdaderamente necesitamos. Y al obsesionarnos con el objeto de nuestro deseo, de forma inconsciente terminamos idealizándolo. De hecho, llegamos a creer que cuando lo obtengamos nos proporcionará la felicidad de la que carecemos.
La paradoja surge cuando finalmente conseguimos eso que tanto anhelamos. Por muy absurdo que parezca, de pronto comenzamos a sufrir por miedo a perderlo, a que nos lo estropeen, a que nos lo quiten. Y este temor contamina nuestra mente y nuestro corazón con dosis diarias de ansiedad, nervios y preocupación, atascándonos en un callejón sin salida: no podemos vivir felices con ello ni sin ello…
DEVORADOR DE BIENESTAR
“Vivimos encadenados a lo que llamamos felicidad.”
(Anthony de Mello)
Detrás de nuestros deseos y nuestros miedos se esconde uno de los virus más letales que atenta contra la salud emocional de nuestra especie: el apego. Según la Real Academia Española significa “afición o inclinación hacia alguien o algo”. Popularmente, también se considera sinónimo de “afecto, cariño o estimación”. Pero estas definiciones tan sólo ponen de manifiesto lo poco que conocemos a este gran devorador de nuestra paz interior.
De hecho, hay quien dice que el apego es “natural” y “sano”, pues es una muestra del “amor” que sentimos por aquello a lo que vivimos apegados. E incluso algunos afirman con cierto orgullo que “cuanto más apego se tiene, más se ama”. Pero nada más lejos de la realidad.
Y entonces, ¿qué es el apego? Podría definirse como “el egocéntrico afán de controlar y poseer aquello que queremos que sea nuestro y de nadie más”. Estar apegado a alguien o algo también implica “creer que eso que nos pertenece es imprescindible para nuestra felicidad”. Sin embargo, provoca en nosotros el efecto contrario. Más que unirnos, el apego nos separa de lo que estamos apegados, mermando nuestro bienestar y nuestra libertad.
LOS CELOS NO SON AMOR
“El amor es una palabra maltratada y pisoteada por la sociedad.”
(Jiddu Krishnamurti)
“Sin ti no soy nada”. “Lo mejor de mí eres tú”. “Necesito saber que me deseas”. “No puedo pasar un día entero sin saber de ti”. “Soy celoso porque te amo”. “Por ti sería capaz de matar”… Por muy románticas que puedan sonar, este tipo de frases hechas suelen pronunciarse en el seno de una pareja envenenada por el apego.
Al creer que nuestra felicidad depende de la persona que queremos, destruimos cualquier posibilidad de amarla. Bajo el embrujo de esta falsa creencia, nace en nuestro interior la obsesión de poseerla, de garantizar que esté siempre a nuestro lado. Y el miedo a perderla nos lleva a tomar actitudes defensivas y conductas preventivas. Es entonces cuando aparecen los celos. Etimológicamente, esta palabra proviene del griego “zelos”, que significa “recelo que se siente de que algo nos sea arrebatado”. Son un síntoma que revela que vemos a nuestra pareja como algo que nos pertenece.
Además, al estar apegados ya no la amamos por lo que es ni respetamos lo que le gusta hacer, sino que intentamos cambiarla y ponerle límites. Y así el conflicto está garantizado, manchando nuestra relación de tensiones y resentimientos. Curiosamente, el mismo apego que nos ha separado, a veces nos mantiene unidos por temor a quedarnos solos, a lo que digan los demás… Ya no hay amor, pero estamos enganchados por el invisible pegamento que derrama sobre nosotros el apego.
LA PRISIÓN DEL MATERIALISMO
“Lo que posees acabará poseyéndote.”
(Chuck Palanhiuk)
Más allá de dañar nuestras relaciones, este parásito emocional también pervierte todo lo que nos gusta e interesa a nivel profesional. Sin ir más lejos, el apego está presente en nuestro afán de éxito. Movidos por el deseo de ser reconocidos y sin apenas darnos cuenta, podemos llegar a delegar nuestra felicidad en el estatus social y profesional alcanzado, midiendo nuestro valor como personas en función de los resultados que obtenemos.
A veces nos obsesionamos tanto por la meta, que nos olvidamos de disfrutar el camino que nos conduce hasta ella. Y no sólo eso. La ambición y la codicia pueden terminar corrompiendo aquello que un día amábamos hacer, condicionando nuestras motivaciones y nuestra forma de trabajar. Según un proverbio oriental, “cuando un arquero dispara una flecha por el puro placer de disparar, mantiene con él toda su habilidad. Cuando dispara esperando ganar una hebilla de bronce, ya se pone algo nervioso. Pero cuando dispara para ganar la medalla de oro, se vuelve loco pensando en el premio y pierde la mitad de su habilidad, pues ya no ve un blanco, sino dos.”
Confundidos y desorientados, solemos seguir buscando fuera lo que no encontramos adentro. Así es como el apego se adueña de la denominada “compulsión consumista”. Primero nos compramos un buen coche. Luego invertimos unos cuantos euros más para conseguir otro mejor. Y así continuamos hasta que finalmente pagamos lo indecible para obtener el número uno del mercado. Lo mismo solemos hacer con el resto de productos y servicios que nos vendemos los unos a los otros en la vorágine del día a día laboral.
Sin embargo, ¿cuánto dura nuestra satisfacción? ¿Qué es lo que nos aporta comprar lo que en el fondo sabemos que no necesitamos? Si somos honestos con nosotros mismos, tal vez descubramos el verdadero precio que estamos pagando por seguir buscando en el lugar equivocado. En palabras de Buda: “Lo que más me sorprende de la humanidad son los hombres que pierden la salud para juntar dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud”.
LA SEGURIDAD ES UNA ILUSIÓN
“Quien tiene miedo sin peligro inventa el peligro para justificar su miedo.”
(Alain)
De todos los apegos que podemos cultivar inconscientemente, el más común es el que nos aferra a nuestra propia vida. No importa que nos sintamos tristes o amargados. La mayoría de nosotros siente un profundo temor a la muerte. Simplemente la negamos. Aunque mueran cada día a miles de personas, nos da pánico que de pronto llegue nuestro turno y desaparecer sin más.
Por eso intentamos desesperadamente convertir nuestra existencia en algo seguro. Nos “esposamos” a través del matrimonio. Firmamos un contrato indefinido con una empresa. Solicitamos al banco una hipoteca para comprar un piso. Y más tarde, un plan de pensiones para estar tranquilos cuando llegue nuestra jubilación. En definitiva, seguimos al pié de la letra todo lo que nos dice el sistema que hagamos para llevar una vida “normal”. Y en la mayoría de ocasiones, lo hacemos movidos por nuestro apego a la seguridad.
Paradójicamente, en el nombre de la seguridad nos esclavizamos al pago de deudas mensuales, lo que nos lleva a aferrarnos todavía más a nuestro puesto de trabajo. De pronto tenemos miedo de perderlo todo y quedarnos sin nada. De ahí que, por más que nos esforcemos, no consigamos calmar nuestra inquietud interna…
¿Qué sentido tiene buscar certezas en un mundo absolutamente incierto e imprevisible? La única seguridad que tenemos es que la incertidumbre sólo desaparece con nuestra muerte. No podemos escapar de la inseguridad. El reto consiste en aceptarla e integrarla en nuestra cotidianidad. Y para lograrlo, no nos queda más remedio que girar 180º nuestro foco de atención, aprendiendo a confiar en nuestra capacidad de dar respuesta a las diferentes situaciones que vayan surgiendo por el camino. Si no confiamos en nosotros mismos, ¿quién va a hacerlo? Si no confiamos en la vida, ¿quién sale perdiendo?
LA INUTILIDAD DEL APEGO
“Tú eres lo único que falta en tu vida.”
(Osho)
Llegados a este punto, ¿es posible vivir sin apegos? Por supuesto, pero es una hazaña que requiere comprender que lo que necesitamos para ser felices está dentro de nosotros y no fuera. Y “ser felices” quiere decir que ahora mismo, en este preciso instante, “estamos a gusto, cómodos y en paz con nosotros mismos”. Es decir, que somos felices cuando en el momento presente –justo donde nos encontramos– “sentimos que todo está bien y que no nos falta de nada”. La trampa consiste en creer que algo externo, vinculado con el futuro, nos dará lo que nosotros no nos estamos dando aquí y ahora.
Sólo mediante este bienestar y equilibrio internos podemos cultivar el desapego en nuestra relación con todo lo demás. Al estar llenos por dentro, ya no esperamos nada de afuera. Tan sólo compartimos lo que somos, mostrándonos agradecidos de recibir lo que otras personas y la vida nos quieran dar. Si reflexionamos detenidamente, nos damos cuenta de que nada ni nadie nos pertenece. Sea lo que sea, tan sólo gozamos del privilegio de disfrutarlo temporalmente. Más que nada porque todo está en permanente cambio. De ahí la inutilidad del apego.
Así lo refleja una historia sobre Alejandro Magno. Se cuenta que encontrándose al borde de la muerte, el gran emperador romano convocó a sus generales para comunicarles que quería que su ataúd fuese llevado en hombros, transportado por los propios médicos de la época. También les pidió que los tesoros que había conquistado fueran esparcidos por el camino hasta su tumba. Y por último, les insistió en que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, a la vista de todos.
Asombrado, uno de sus generales quiso saber qué razones había detrás de tan insólitas peticiones. Y Alejandro Magno le respondió: “Primero, quiero que los más eminentes médicos comprendan que, ante la muerte, no tienen el poder de curar. Segundo, quiero que todo el pueblo sepa que los bienes materiales conquistados, aquí permanecerán. Y tercero, quiero que todo el mundo vea que venimos con las manos vacías y que con las manos vacías nos marchamos.”
lunes, 13 de marzo de 2017
Dia de series
domingo, 12 de marzo de 2017
Maratón. Y misa en televisiôn
sábado, 11 de marzo de 2017
Aprendí
viernes, 10 de marzo de 2017
Violencia de género
jueves, 9 de marzo de 2017
Filosofia vital de Pablo Raez
miércoles, 8 de marzo de 2017
Dia de la mujer
martes, 7 de marzo de 2017
Comprar y vender
lunes, 6 de marzo de 2017
Sensaciones
Escribir un blog cada día es muy dificil y es inevitable no involucrar la vida de uno mismo. Quizás porque cuando vienen rachas malas ,la inspiración me hace sentir mejor porque el papel y el bolígrafo es mi psicólogo particular. Me encantaría que me mandarais mensajes, que me dijerais que os acordais de mí, que me queréis, por que un abrazo es el mejor regalo que alguien puede recibir en horas bajas.
Mi madre siempre me aconseja y me dice qe intente no hablar de mí, pero lo siento mama, hoy me ha salido así. Pero quiero que sepas que te uqiero con locura y que lo eres todo para mí En lo sbuenos y en los malos momentos de mi vida siempre has estado conmigo y me has apoyado.Aunque hoy el sol lucía , el viento no dejaba de azotar los árboles y zozobraba las hojas tras los cristales. Llegará la noche , dormiré y mañana será otro día. Buenas noches a todos. Un barazo para todos muy pero que muy grande.
domingo, 5 de marzo de 2017
Ser único en la sombra
No os ha pasado alguna vez que pensáis que los demás no valoran el trabajo bien hecho, la responsabilidad,y la lealtad . Pues eso es lo que hoy pienso al darme cuenta de que contra más doy menos recibo y menos agradecimientos tengo y para colmo yo parezco la mala de la película por culpa de la envidia de otros. Es una lástima pero es la realidad. Cada día pienso más en las ganas que tengo de cerrar este ciclo ,que ya hace meses que este barco va a la deriva. Lo que hablaba hace unos días, hay retiradas a tiempo que son victorias y no hay necesidad de agonizar los últimos momentos. Dios si sabe el bien que cada uno de nosotros hacemos y también estoy segura que el que hace el. mal tarde o temprano lo paga.
Os deseo una feliz semana que seáis felices y que os ameis.
sábado, 4 de marzo de 2017
grandes frases de grandes genios
Einstein dijo: La imaginación es mas importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginacion rodea al mundo.
Harriet Beecher Stowe dijo :lagrimas mas amargas derramadas sobre nuestras tumbas son por las palabras nunca dichas y las obras inacabadas.
Abraham Lincoln dijo: Lo que cuenta al final no son los años de tu vida, sino la vida en tus años.
Voltaire dijo :Hay quien solo utilizan las palabras para disfrazar sus pensamientos.
Helen Keller dijo: El mundo esta lleno de sufrimiento,pero también de superación del mismo.
Charles Chaplin dijo:No hay nada permanente en este malvado mundo, ni siquiera nuestros problemas.
Eleanor Roosevelt dijo:Ganas fuerza,valor y confianza en cada experiencia en la que realmente te paras para enfrentarte al miedo, podrás hacer aquello que nunca creíste que podrías hacer-
George Chakiris dijoPor muy mal que se pongan las cosas, siempre hay un lugar para el amor y la esperanza.
viernes, 3 de marzo de 2017
Fin de semana
jueves, 2 de marzo de 2017
Culés se va L.E
Huy, se ha sabido que Luis Enrique deja el F. C.BARCELONA así que se abren las apuestas para ver quién será el nuevo entrenador. Para mi parecer luis enrique ha hecho lo mismo que hizo Guardiola, retirarse a tiempo. A mi me gusta Koeman pero creo que todavía no está disponible. También creí que Carles Pujol sería entrenador algún día.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Excursión a àrea de guissona
Hoy hemos ido de excursión a Guissona a ver la fàbrica, visitar el pueblo, la iglesia, el museo y a comer en bufet libre. De vuelta en el autocar y con la panxa contenta, como decimos los catalanes. La verdad es que está muy bien todo . Seguiremos comprando en la tienda. Trabajan 4000 personas y el pueblo consta de 7000. Además tienen personas de 40 países y la residencia que hay es gratuita para los abuelos. Vamos que dan ganas de venirse a vivir aquí, a trabajar aquí y comer y morir aquí....
He pasado por Cervera ciudad natal de mi iaia. Besos desde la tierra .