Ve preparando tu muerte El fallecimiento sigue siendo un gran tabú, nos falta información sobre lo inevitable. Tenerla nos ayudaría a afrontar mejor el fin. Una experta japonesa en tanatopraxia, en un congreso sobre la industria funeraria en 2015 en Tokio. TOSHIFUMI Todos sabemos lo que sucede antes de un nacimiento. Náuseas matutinas, ardor de estómago, contracciones… Las matronas enseñan a los padres vídeos para que estén tranquilos y preparados para el momento del parto. Sin embargo, nada ni nadie nos cuenta cómo será el instante de nuestra muerte. Llegamos al fin sin información real de nuestros últimos momentos. Hace un siglo, cuando alguien cumplía los 30 años ya había visto morir a varios familiares en su casa. Su abuela, quizá su padre, muchas veces a uno de sus hermanos. Esa experiencia preparaba a las personas para afrontar ese temido momento. Sin embargo, en los últimos 40 años, es muy raro que alguien tenga ese conocimiento, sobre todo en las ciudades. Conforme ha avanzado la medicina, hemos pasado a morir en los hospitales, buscando siempre una posible solución a la enfermedad. La inestabilidad de los tiempos que corren tampoco nos ayuda a despedirnos en paz. Para Oriol Quintana, profesor de Ética y Pensamiento Cristiano de la Universidad Ramon Llul, que trata la muerte en su libro 100 preguntes filosòfiques (editorial Cossetània; solo disponible en catalán), antes, cuando todo era menos cambiante, podías morirte en paz con el mundo.
jueves, 1 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario