COSAS DEL AUTISMO QUE TE HARÁN REPENSAR ESO DE "UNA FORMA DE SER".
Autor: Angela Corredor
Algunos hablan del autismo como una forma de ser, un estado superior de la mente, el siguiente nivel de la civilización humana; otros más definen el autismo como altamente peligroso, individuos inconscientes que pueden representar riesgo para la comunidad. Mientras eso sucede, muchas familias lidian con situaciones que nunca expondrán en público, esto gracias a debates virtuales cuestionadores y a pronunciamientos desprovistos del debido contexto.
Hoy quiero enumerarles esas situaciones que enfrentamos las madres y padres de hijos autistas, situaciones que a veces son imposibles de creer:
1. CONDUCTA DE PICA: (imaginen que su hijo se tragara un limón entero)
2. ESCAPARSE
3. DEAMBULAR HASTA PERDERSE
4. ACERCARSE A FUENTES DE AGUA Y RIESGO DE AHOGAMIENTO
5. ADQUIRIR INFECCIONES
6. INVADIR EL ESPACIO PERSONAL DE OTROS.
7. TOMAR OBJETOS Y ESCAPAR CON ELLOS.
8. TENER UNA RABIETA EN UN LUGAR PÚBLICO.
9. METER OBJETOS EN TOMACORRIENTES
10. SUBIRSE A LUGARES ALTOS SIN BARRERAS
11. AUTOLESIONARSE SEVERAMENTE
12. ROMPER OBJETOS DE VIDRIO PORQUE LES GUSTA EL SONIDO.
13. BRONCOASPIRAR
14. ASOMARSE POR UNA VENTANA A GRAN ALTURA
15. DEJARSE LLEVAR POR EXTRAÑOS
16. METER OBJETOS EN SUS OÍDOS O NARIZ
17. SER OBJETO DE ABUSO SEXUAL
18. INCURRIR EN DELITOS POR DESCONOCIMIENTO O COACCIÓN DE MATONEADORES
19. PENSAMIENTOS SUICIDAS
20. DESHIDRATACIÓN
21. INSOLACIÓN
22. ENTRAR EN PÁNICO EN LA MITAD DE LA CALLE
23. QUEDARSE ENCERRADO
24. MANIPULAR OBJETOS PELIGROSOS COMO ESTUFAS O VENTILADORES
25. GUSTO POR ESTIMULOS SENSORIALES QUE PROVOCAN ACCIDENTES COMO EL FUEGO
26. COMER EN EXCESO SIN SENTIR SACIEDAD
27. ACERCARSE IMPULSIVAMENTE A ANIMALES (PERROS, GATOS…)
28. NO PODER COMUNICAR MOLESTIAS FÍSICAS
29. ABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
30. OLER SUSTANCIAS PELIGROSAS (GASOLINA, THINNER, DESINFECTANTES)
31. NO SABER PEDIR AYUDA EN CASO NECESARIO
32. CAIDAS QUE IMPLICAN URGENCIAS
33. ENREDARSE EN CUERDAS
34. CONSUMIR SOBRAS DE ALIMENTOS ABANDONADOS DE DESCONOCIDOS
35. EFECTOS COLATERALES DE LA MEDICACIÓN QUE NO PUEDEN MANIFESTAR VERBALMENTE
LA LISTA SIGUE…
Muchos hemos tenido que enfrentar varias de las situaciones de ese listado, y no ocasionalmente sino, incluso, varias veces al día. Convertimos nuestra casa en bunkers con ingeniosas barreras: candados, puertas auxiliares, alambres para que no abran ventanas. Escondemos todo lo que pueda ser peligroso, y cuando digo todo es que no hay un solo objeto que no constituya riesgo. Tenemos ojos en la espalda, oído felino, intuición arácnida… y aun así, seguimos superando cosas que no sabemos cómo se salen de nuestro perímetro de peligros.
Con esto no quiero dar una imagen del autismo como si fuera algo aterrador, días sin tranquilidad y zozobra inagotable (bueno un poco), lo que quiero es que se conozca cuánto vivimos las familias y las personas autistas en el día a día, no solo de quienes son no verbales o con autismo severo (porque esto sucede hasta con autistas de alto funcionamiento). Para qué, para que no se nos juzgue o se les juzgue como negligentes, faltos de sentido común o divorciados con la disciplina y que dejan que sus hijos hagan lo que les pase por el orto.
A veces es cuestión de respeto. Si no quieren ser compasivos o empáticos, por lo menos entiendan que existen familias que no la pasan tan bien, que no tienen una red de apoyo o un sistema de salud en su país que les provea de lo básico.
No se trata de padres y madres que fracasaron en su labor, ni de hijos autistas anárquicos y rebeldes (aunque la naturaleza humana lo tenga integrado en el ADN de cada quien), se trata de AUTISMO. Se trata de una condición que involucra impulsos, ingenuidad, desconocimiento del entorno que no siempre es predecible y de un mundo que jamás tendrá consideración con las personas diferentes. Mientras no nos quitemos el obsesivo parámetro de la normalidad, seguiremos lanzando juicios y teorías tan dañinos como jugar con cerillas o tragarse un candado.
#autismo #asperger #espectroautista #neurodiversidad