viernes, 31 de enero de 2020
El sufrimiento silencioso
jueves, 30 de enero de 2020
coronavirus.Alarma social
miércoles, 29 de enero de 2020
Judit polgard
dudas existenciales
lunes, 27 de enero de 2020
vuelta al cole
domingo, 26 de enero de 2020
ser perfectos e imperfectos
sábado, 25 de enero de 2020
fiesta mayor triste
jueves, 23 de enero de 2020
consecuencias de glòria
miércoles, 22 de enero de 2020
sin luz
lunes, 20 de enero de 2020
comer fuera
blue monday
domingo, 19 de enero de 2020
fiesta mayor
sábado, 18 de enero de 2020
actrices longevas
Julita , Antonia y Benedicta: las mujeres que nos enseñaron que en el cine no existe la edad
Sin ser actrices profesionales, se convirtieron en el centro de atención, nominadas al Goya revelación. Mujeres de más de 80 y 90 años que traspasaron la pantalla y se hicieron un hueco en la memoria de los espectadores.
En la 34 edición de los Premios Goya, la revelación la ha dado ella Benedicta Sánchez, una mujer de 84 años natural de O Corgo protagonista de 'O que arde'. "Yo ignoraba totalmente hasta lo que significa un casting", ha reconocido ella entre risas.
No es la única que saltó a la gran pantalla sin ser actriz, y casi sin quererlo. Antonia Guzmán, una de las apariciones estrella de la película 'A cambio de nada', de Daniel Guzmán, también se convirtió en intérprete. Para más datos, la de mayor edad, 93 años, nominada al Goya revelación.
"Yo me estudiaba lo mío y lo del que trabajaba conmigo porque si no no me aclaraba", reconoció en febrero de 2016. Y también, como a Benedicta y Antonia, descubrimos a Julita Salmerón, gran protagonista del premiado documental 'Muchos hijos, un mono y un castillo' en 2017.
"Él grababa muchas cosas, pero yo no sabía que iba a terminar en una película", desveló en un desayuno junto a su hijo, autor de la obra. Tres mujeres a las que, visto lo visto, no se les ha dado mal eso de ponerse frente a la cámara y ante las que crítica y público se han rendido.
Al final, unas y otras presumen y, cuando menos se lo esperan, tienen un Goya en la estantería de su casa. Quieran o no, han sido, son y serán, la mejor revelación que ha dado nuestro cine.
viernes, 17 de enero de 2020
els tres tombs
El 17 de enero de cada año se celebra la fiesta de los Tres Tombs, patrimonio festivo de Cataluña, en honor al patrón de la ciudad San Antonio Abad. Esta tradición, nacida de una creencia, de una necesidad de buscar una diada especial en consideración a un desarrollo importante gracias al trabajo de los caballos, mulos y asnos, se ha convertido en una jornada lúdica y festiva organizada por la Asociación de los Tres Tombs de Vilanova y la Geltrú.
Una semana antes ya empieza la celebración, con el traslado de la bandera para ser entregada al abanderado elegido. La lectura del pregón, conciertos, el gran baile, exposiciones y el lanzamiento de los doce morteretes son actividades que acompañan, en los días previos, el día de San Antonio Abad, completando un programa repleto de actos para que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar.
miércoles, 15 de enero de 2020
mayores de 52
martes, 14 de enero de 2020
explosión de petroquimica
sabiduria
sábado, 11 de enero de 2020
dejar la realeza
viernes, 10 de enero de 2020
abrazo
el olvido
jueves, 9 de enero de 2020
tecnologia y vendidos
reciclar
martes, 7 de enero de 2020
sanchez presidente
lunes, 6 de enero de 2020
dia de reyes
domingo, 5 de enero de 2020
el desquicio político de España
sábado, 4 de enero de 2020
el principito
"Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos".
El cariño
"Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres".